|

Forex Hoy - Sesión asiática: El dólar baja a medida que los datos de empleo de EE.UU. enfriaron las esperanzas de reducción

Lo que necesita saber el jueves 2 de septiembre:

El dólar se vio sometido a una fuerte presión vendedora debido a los malos datos relacionados con el empleo de Estados Unidos. El país publicó la encuesta ADP, que mostró que el sector privado agregó solo 374.000 nuevos empleos en agosto, mucho peor que los 613.000 esperados, mientras que la cifra de julio se revisó a la baja de 330.000 a 326.000. El PMI manufacturero de ISM fue mejor de lo esperado en 59.9, aunque el subcomponente de empleo se contrajo a 49 desde 52.9. Ambas cifras apuntan a un débil informe de nómina no agrícola a finales de esta semana, lo que a su vez justificará la postura moderada del jefe de la Reserva Federal de EE.UU., Jerome Powell, sobre la reducción.

El EUR/USD cotiza cerca de un máximo diario en 1.1856, mientras que el GBP/USD se encuentra con vendedores en alrededor de 1.3800. El AUD/USD alcanzó 0.7384, aferrándose a las ganancias intradía, mientras que el dólar canadiense se vio afectado por la caída de los precios del petróleo.

El oro negro se desplomó después de los comentarios del ministro de petróleo, Alexander Novak, diciendo que las compañías petroleras rusas están listas para aumentar la producción más allá de las tasas y volúmenes establecidos por la OPEP +. El WTI terminó el día en 68.20$ el barril.

El oro al contado ha ofrecido poco a los operadores esta semana, actualmente cotiza alrededor de 1.812$ la onza troy, sin cambios en el día. El metal brillante se está encontrando con los vendedores en torno al retroceso del 38.2% del rally de abril/junio a 1.825,10$, el nivel que debe romperse para volverse más atractivo para los alcistas.

Los datos relacionados con el empleo en EE.UU. permanecerán en el ojo de la tormenta, antes del informe de nómina no agrícola que se publicará el viernes.

Autor

Más de Equipo FXStreet

Contenido Recomendado

EUR/USD: La alta inflación en EE.UU. perjudica las probabilidades de recorte de tasas en septiembre

El par EUR/USD avanzó por segunda semana consecutiva, cotizando tan alto como 1.1730 y cerrando cerca, por encima del umbral de 1.1700. El Dólar estadounidense giró en torno a los datos relacionados con la inflación, aderezados con los aranceles del presidente de EE.UU. Donald Trump. En cuanto al Euro, la moneda compartida mostró pocas señales de vida, con los datos locales sin impresionar a los participantes del mercado.

GBP/USD se debilita cerca de 1.3550 por la modesta fortaleza del Dólar

El par GBP/USD pierde terreno cerca de 1.3555 durante la primera sesión asiática del lunes, presionado por un Dólar estadounidense más firme. Los mercados se vuelven cautelosos antes de una reunión entre el presidente estadounidense Donald Trump y el presidente ucraniano Volodymyr Zelenskiy más tarde el lunes.

El Oro se mantiene por debajo de 3.350$ antes de las conversaciones entre EE.UU. y Ucrania

El precio del Oro atrae a algunos vendedores alrededor de 3.330$ durante la primera sesión asiática del lunes. El metal precioso retrocede tras los inesperadamente fuertes datos del Índice de Precios de Producción (IPP) de EE.UU. Los inversores seguirán de cerca una reunión entre el presidente de EE.UU., Donald Trump, y el presidente de Ucrania, Volodymyr Zelenskiy, más tarde el lunes para conocer más desarrollos.

Cripto Hoy: Bitcoin, Ethereum, XRP ofrecen señales de reversión alcista a pesar de los renovados temores de inflación

El Bitcoin está intentando una recuperación hacia el nivel pivotal de los 120.000$, cotizando por encima de los 119.000$ el viernes. La venta masiva que se extendió en el mercado de criptomonedas en general el jueves ocurrió tras la publicación de los datos del IPP de EE.UU. de julio, que fueron más altos de lo esperado, generando dudas sobre la posibilidad de que la Fed recorte tasas en septiembre.

Forex Hoy: El Dólar lucha por extender su rebote antes de los datos clave de EE.UU.

El calendario económico de EE.UU. incluirá datos de ventas minoristas y producción industrial para julio. Más tarde en la sesión, la Universidad de Michigan publicará la encuesta preliminar de Sentimiento del Consumidor para agosto, que incluirá el Índice de Confianza del Consumidor y las cifras de Expectativas de Inflación del Consumidor a 1 año.

Mejores brókers en Latinoamérica

Elegir el bróker adecuado es esencial para que los traders de América Latina puedan acceder a los mercados globales, gestionar los riesgos y maximizar su potencial de trading.